martes, 26 de mayo de 2015

El amor

El amor es un sentimiento que  así como los seres humanos y animales sentimos son querer,  y se puede manifestar hacia muchas cosas.
Uno de esos amor que tiene una persona es a la familia,  cada persona está rodeada por muchas personas a lo largo de su vida y siente mucho aprecio por eso.
Otro es el amor por el trabajo amor por lo que se hace cada día,  e incluso las personas que apenas comienzan una carrera y en verdad les gusta y conforme que pase el tiempo se crea un amor por esa labor.
Amor al prójimo es el siguiente,  ayudar y guiar si uno tiene la oportunidad de hacerlo es lo mejor,  para que otra gente se sienta acompañado y protegido.
El último y no menos importante que es lo que las personas en realidad es el único concepto que tienen del amor es el amor mutuo entre dos personas,  amor de pareja.
Entonces hay que manifestar todas las maneras de amor,  como humanos,  hacia las demás personas.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Desigualdad económica

La entrada va a tratar sobre la desigualdad que existe en la actualidad en Costa Rica.
La desigualdad social se da por muchos factores,  uno de esos es la desigualdad de género,  si se visualiza en la actualidad existen muchas empresas y negocios que no aceptan por ejemplo a mujeres para llevar a cargo puestos importantes,  puede obra que dicen que no tienen la capacidad para lidiar con el puesto y esto se ve que entonces las mujeres no tienen lo suficiente para poder subsistir con su familia o independientemente si hay más entradas de dinero en la familia.
Otro de los factores es la deserción escolar,  que hay jóvenes que no terminan sus estudios primarios y secundarios y se tiene  que someter  a trabajos no calificados y mal remunerados.
La desigualdad económica trae de la mano consigo ciertos problemas que afectan a la sociedad y son: delincuencia, violencia,  aumento de deserción  escolar y problemas en empresas o negocios.
Entonces se debe de tener conciencia en esto momento que nosotros mismos estamos involucrados en esa desigualdad y debemos de imponer respeto ante la población y hacerse valer como personas que somos y luchar cada día por tener una mejor calidad de vida.
Aquí les dejo un link de un video que realice acerca de la desigualdad social. https://m.youtube.com/watch?v=ExhMIMFQWgo

lunes, 27 de abril de 2015

Historia de la orientación

Buenas!
Aquí les dejo un link de una línea del tiempo que realice sobre la historia de la orientación en Costa Rica y Estados Unidos para saber un poco más sobre procesos que se han llevado a cabo con la orientacion y de quien y como surgió y fue creando más resistencia y ampliandose a lo largo de la historia espero que les guste.
Saludos
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-orientacion-8d2a95cf-22b9-4a32-95bc-0decc5182a9f

miércoles, 15 de abril de 2015

La solidaridad

Su concepto ha experimentado un proceso de transformación que se refleja en todos sus ámbitos. Para algunos es la reivindicación de derechos fundamentales y para otros sólo una actitud de piedad centrada en la limosna y en la asistencia.

La solidaridad siempre implica los siguientes puntos:
· La solidaridad es una virtud contraria al individualismo y al egoísmo.
· Se refleja en el servicio y busca el bien común.
· Su finalidad es intentar o solucionar las carencias espirituales o materiales de los demás.
· Requiere discernimiento y empatía ponerse en el lugar del otro.

Que es solidaridad?
Es una ayuda que se le brinda a las personas, que se hace por una muestra de cariño o ayuda,  busca ayudar a la sociedad que es una virtud de cada ser humano,  que les nace es un poco del dar con y por amor.
Así que demos un poco de solidaridad a los que necesitan que en algún momento la vida nos recompensará.

martes, 7 de abril de 2015

Autoestima

La autoestima es la percepción que tenemos de nosotras mismas. Abarca todos los aspectos de la vida, desde el físico hasta el interior, pasando por la valía o la competencia. Se trata de la valoración que hacemos de nosotras mismas que no siempre se ajusta a la realidad y esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás.
Para mejorar nuestro autoestima es importante tener apoyo por parte de familiares o personas cercanas, autoconocimiento y hacer diferente s actividades que nos permitan estar ocupados o hacer algo que no sea lo mismo como la rutina.
Más que todo necesitamos tener un autoestima medio para ser personas de fortaleza y tener éxito en nuestras vidas,  también se necesita aceptación personal,  que no por tener diferentes cualidades que nos hacen distintos debemos de ponernos a pensar cosas no favorables para nuestra mente, todos somos iguales y únicos.
Así que hay que sentirnos muy especiales y a tener ese autoestima bueno para llevar una vida sana y enriquecedora.
Para más información en el siguiente enlace:

jueves, 26 de marzo de 2015

Asistencia y apoyo emocional

Asistencia y apoyo emocional

El apoyo emocional en estos momentos de la actualidad se ha visto muy afectada ya que cierta gente necesita ayuda de profesionales que por diferentes situaciones no se sienten cómodas con problemas o factores emocionales hasta familiares que gustarian de una ayuda, no necesariamente puedan necesitar de una ayuda un profesional sino con cualquier persona para sentirse escuchado.